El almacenamiento eficiente y seguro es un pilar fundamental para la productividad y la rentabilidad de cualquier negocio que manipule inventarios. Los racks son estructuras clave en la gestión de espacios, permitiendo la organización, protección y acceso rápido a los productos. En esta guía, profundizaremos en los diferentes tipos de racks, las normativas que aseguran la seguridad, y los aspectos cruciales a considerar para escoger la solución más adecuada a tu empresa.

¿Qué son los racks y cuál es su importancia en la logística?
Los racks son estructuras metálicas diseñadas para soportar y organizar cargas en almacenes, centros de distribución y fábricas. Su correcta selección y mantenimiento ayudan a:
– Maximizar el uso del espacio vertical y horizontal.
– Mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios.
– Garantizar la seguridad de los operarios y la integridad de los productos.
– Facilitar el acceso y la rotación de mercancías.

Tipos de racks y sus aplicaciones específicas
A)Racks de paletización (pallet racks)
-Descripción: Diseñados para almacenar pallets completos.
-Aplicación: Gran volumen, productos en pallets, centros de distribución, supermercados.
-Variantes principales:
Racks selectivos: Permiten acceso directo a cada pallet.
Racks doble profundidad: Capacitan para doble capacidad en el mismo espacio.
Racks de gravedad o flow racks: Para inventario en línea (FIFO).
B) Racks de estantería (estanterías abiertas)
-Descripción: Estantes para productos medianos o pequeños.
-Aplicación: Almacenes, tiendas, oficinas, donde se requiere accesibilidad.
-Variantes: Estanterías modulares, estantes de seguridad, estanterías en grada.
C) Racks cantilever
– Descripción: Soportes horizontales sin pilares verticales, ideales para objetos largos.
-Aplicación: Maderas, metales, tuberías, tubos de PVC, vigas.
D) Racks compactos (sistemas de alta densidad)
– Descripción: Sistemas que reducen los pasillos, aprovechando al máximo el espacio.
– Aplicación: Almacenes con inventarios en línea o rotación controlada.
e) Racks de estructura resistente (para cargas pesadas)
– Diseñados para soportar cargas de gran peso, utilizados en máquinas, equipos industriales.

Normativas y certificaciones clave en el diseño y uso de racks
A) Normas nacionales e internacionales:
– Normas OSHA: En EE.UU., para la protección y seguridad en el lugar de trabajo.
– Normas ISO: estándares internacionales para el diseño, fabricación y uso.
– Normas locales: (por ejemplo, en Europa la EN y en América Latina normas específicas de cada país).
– Certificación de resistencia y calidad: Aseguran que los racks soportan las cargas máximas especificadas.
B) Requisitos básicos de seguridad:
– Capacidad de carga: Los racks deben estar claramente etiquetados y cumplir con la capacidad máxima.
– Inspección periódica: Revisión visual y estructural al menos una vez al año.
– Anclaje y estabilidad: Sistemas de anclaje adecuados y estabilidad frente a vientos o movimientos sísmicos.
– Señalización y delimitación: Indicar zonas peligrosas, límites de carga y rutas de evacuación.

Cómo seleccionar el rack adecuado para tu negocio: criterios clave
A) Tipo de mercancía
– Peso, tamaño, fragilidad y rotación.
– Productos peligrosos requieren racks específicos y estancas.
B) Espacio físico
– Altura, ancho, profundidad, distribución de pasillos.
– Considerar la altura máxima permitida por la estructura del edificio y las normativas de seguridad.
C) Frecuencia de acceso
– Inventarios de alta rotación (requieren acceso rápido) o de baja rotación (pueden almacenarse en sistemas de densidad).
D) Capacidad de carga
– Cada producto tiene un peso por unidad y volumen, el rack debe soportarlo con holgura para evitar sobrecargas.
E) Flexibilidad futura
– Sistemas modulares, reconfigurables o expandibles para adaptarse al crecimiento del negocio o cambios de inventarios.
F) Seguridad y ergonomía
– Diseño que minimice riesgos, facilidad de acceso, protección contra caídas y caída de objetos.
G) Costos y mantenimiento